La Calendula arvensis, comúnmente conocida como caléndula de campo o caléndula silvestre, es una planta herbácea anual que pertenece a la familia de las Asteráceas. Esta especie es nativa de Europa y se encuentra frecuentemente en campos, prados y bordes de caminos.
La Calendula arvensis, comúnmente conocida como caléndula de campo o caléndula silvestre, es una planta herbácea anual que pertenece a la familia de las Asteráceas. Esta especie es nativa de Europa y se encuentra frecuentemente en campos, prados y bordes de caminos.
La Calendula arvensis es apreciada no solo por su belleza ornamental, sino también por sus propiedades medicinales. Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbal para tratar diversas afecciones, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Además, es una planta que se adapta bien a diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas, lo que la hace fácil de cultivar.
Esta planta es también beneficiosa para el ecosistema, ya que atrae a polinizadores y puede ayudar a mejorar la biodiversidad en jardines y espacios naturales. Su resistencia y capacidad de crecimiento en suelos pobres la convierten en una opción ideal para la restauración de hábitats.
La floración de la caléndula de campo suele producirse desde la primavera hasta finales del otoño, dependiendo del clima. Sus flores, de un llamativo color amarillo o naranja, se abren con la luz del sol y se cierran al anochecer, aportando color y vida a cualquier rincón. Estas flores, aunque más pequeñas que las de la Calendula officinalis, son igualmente útiles tanto en usos ornamentales como en preparados caseros.
En jardinería ecológica, la Calendula arvensis se utiliza como planta compañera gracias a su capacidad para atraer insectos beneficiosos y repeler ciertas plagas del huerto. También se puede cultivar en macetas, jardineras o directamente en el suelo, siendo ideal para quienes buscan plantas rústicas, de bajo mantenimiento y alto valor ambiental.
Además de su uso medicinal y ornamental, sus flores comestibles pueden utilizarse en infusiones, ungüentos o incluso como decoración natural en platos. Gracias a su fácil propagación por semilla y su crecimiento espontáneo, la Calendula arvensis es una opción excelente para enriquecer cualquier jardín sostenible o naturalizado.
Deja un comentario